
Un hombre en Costa Rica pescó a un tiburón naranja y blanco: es tan extraño que la ciencia ha tenido que investigarlo
Un pescador deportivo en Costa Rica se llevó la sorpresa de su vida al capturar algo que parecía sacado de una película de fantasía: un tiburón de dos metros de un intenso color amarillo anaranjado y con los ojos completamente blancos. Algo que nunca antes había visto en su vida, pero que no se trataba de una especie nueva, sino de un ejemplar de tiburón nodriza con una condición genética tan rara que ha dejado a los científicos fascinados.
Un tiburón tan especial que ha merecido ser investigado. El hallazgo, que tuvo lugar cerca del Parque Nacional Tortuguero, en la costa caribeña de Costa Rica, ha sido documentado en un artículo científico publicado en la revista Marine Biodiversity. Y es que este tiburón no era uno cualquiera: es el primer caso de xantismo total documentado científicamente en un tiburón nodriza (Ginglymostomacirratum) en todo el mundo. Y el primero registrado en el Mar Caribe.
Un tiburón único en su especie. El 10 de agosto de 2024, mientras pescaba a una profundidad de 37 metros, un pescador capturó, fotografió y liberó este increíble ejemplar. Las imágenes revelaron un tiburón adulto de aproximadamente 200 cm de longitud, cuya piel, normalmente de un color pardo grisáceo, era de un vibrante tono amarillo-naranja.
Qué es el xantismo. Es una condición genética que provoca una pigmentación predominantemente amarilla en la piel de un animal. Aunque se ha observado en diversas especies, desde peces de arrecife hasta reptiles, es un fenómeno considerado ‘raro’, especialmente en el medio marino. La razón de su rareza podría estar en la propia selección natural: un color tan llamativo podría convertir al animal en un blanco fácil para los depredadores.
Por qué es especial este tiburón. Pero lo que más llamó la atención de los investigadores, liderados por Marioxis Macías-Cuyare, fueron sus ojos. El animal tenía los ojos blancos, sin iris visible, lo que sugiere una condición aún más compleja que el xantismo simple. Los científicos lo han denominado ‘albino-xantocromismo’, una combinación de xantismo (exceso de pigmento amarillo) y albinismo (ausencia de otros pigmentos como la melanina en los ojos).
La incógnita está en su supervivencia. Una de las grandes preguntas que plantea este descubrimiento es cómo ha podido sobrevivir un animal tan llamativo. Por norma general, los animales con coloraciones tan llamativas son presas fáciles, ya que su incapacidad para ocultarse los convierte en un blanco perfecto para los depredadores.
Sin embargo, este tiburón nodriza era un adulto de dos metros. Esto demuestra que, a pesar de su espectacular color, ha sido capaz de sobrevivir durante años, cazar con éxito y nadie lo ha podido cazar. El hecho de que alcanzara la madurez, sugiere, según los autores del estudio, que el «xantismo no obstaculiza la supervivencia de esta especie».
La teoría más plausible es que este tipo de tiburones habitan en ambientes nocturnos, lo que podría haberle ayudado a pasar desapercibido.
Las nuevas preguntas que abre este tiburón dorado. Este avistamiento no es solo una anécdota curiosa, sino que abre un nuevo campo de investigación muy amplio. Este tiburón nodriza ahora mismo está clasificado como especie ‘vulnerable’ en la Lista Roja de la UICN, por lo que entender su genética y capacidad de adaptación es crucial para su conservación.
De esta manera la ciencia ahora se pregunta si este puede ser un caso aislado o si puede representar una tendencia genética emergente en la región. Además, los factores ambientales también están encima de la mesa, ya que se apunta a que las altas temperaturas del Caribe podría influir en la expresión de diferentes genes a través de la epigenética.
En Xataka | El tiburón blanco es un nadador excepcional. Su secreto está en sus “dentículos”
–
La noticia
Un hombre en Costa Rica pescó a un tiburón naranja y blanco: es tan extraño que la ciencia ha tenido que investigarlo
fue publicada originalmente en
Xataka
por
José A. Lizana
.